29.01.2013 | La ex campeona del mundo Daniela Krukower volvió al
seleccionado de judo como parte del cuerpo técnico, trabaja con las juveniles y
colabora con las mayores. En deportes.gov.ar habló del proyecto, Pareto y las
promesas.
AL JUDO ARGENTINO LO CONDUCE LA
EXPERIENCIA
No sólo volvió Krukower, también el armenio Tigran
Karanyan y el campeón panamericano en Santo Domingo Ariel Sganga. Ellos, junto a
Laura Martinel (DT de las mujeres) conforman el nuevo staff de entrenadores.
“Hay futuro para ilusionarse”, asegura la olímpica Krukower, campeona del mundo
en 2003.
“En 2010 ya había estado como entrenadora en la Selección y se ve
que dejé una buena impresión por los comentarios de los judocas y los
dirigentes, ahora se dio mi vuelta tras un año de haber trabajado en un Programa
de la Secretaría de Deporte para detectar talentos por el interior del país.
Estoy contenta y con mucha energía, hay futuro para ilusionarse”, le expresó a
www.deportes.gov.ar Daniela Krukower,
campeona del mundo en Osaka 2003 y representante olímpica en Sydney 2000 y
Atenas 2004.
Krukower forma parte del nuevo staff de entrenadores de la
Confederación Argentina de Judo. Está abocada a las selecciones juveniles
femeninas y colaborará con la entrenadora Laura Martinel en la Selección mayor
de mujeres que cuenta con la medallista olímpica Paula Pareto, a quien Krukower
sigue muy de cerca con una nueva rutina física de entrenamientos, mientras
Martinel se ocupa específicamente de lo técnico y táctico.
“En enero ya
hicimos dos campus de entrenamientos en el CENARD con 35 participantes cada uno,
y en febrero (a partir del domingo 3) volveremos a repetirlos. Tanto las mujeres
como los varones están gran predisposición al trabajo y de esta manera seguimos
observando de cerca a muchos jóvenes valores. El objetivo inmediato son las
Copas mundiales que tenemos en marzo en Buenos Aires y Montevideo y luego en
agosto tendremos el Mundial de Río de Janeiro, explicó Krukower, que se sumó a
este nuevo cuerpo técnico conformado también por el armenio Tigran Karanyan y el
campeón panamericano en Santo Domingo 2003 Ariel Sganga, ambos especializados en
la rama masculina.
“Para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y los
Juegos Olímpicos 2016 todavía falta mucho, pero nosotros apuntamos a ese
principal objetivo”, comentó la judoca que se retiró como deportista en marzo de
2010.
Pareto y las
promesas
“Paula (Pareto) tiene muchas condiciones para seguir
compitiendo con gran nivel en la elite del mundo. Estamos trabajando
especialmente con ella con una nueva rutina física de entrenamiento, ella es una
deportista con muy buena actitud y eso es muy positivo”, remarcó Krukower.
Y
también habló del futuro: “Hay talentos para trabajar y pensar con optimismo en
lo que nos espera en unos años. No me gusta dar nombres pero ya hay chicas que
empezaron a conseguir cosas importantes, como Gimena García y Ayelén Elische,
campeona y subcampeona panamericana”.
lunes, 4 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario